logo

Accesos:

Plataformas que pone a disposición el Ministerio de Desarrollo Social

logo logo logo

logo

Correo institucional:


logo



MIDES conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

MIDES conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

Panamá, 3 de abril de 2025. Con el objetivo de concienciar y promover la inclusión social de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

 

La ministra de Desarrollo Social, Beatriz Carles, reiteró el compromiso del Estado de promover la plena participación en la educación, el ámbito laboral y la vida social, brindando el apoyo necesario para que las personas con TEA desarrollen todo su potencial.

 

Luisa Hevia, directora encargada de los servicios técnicos y médicos en el Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE), señaló que 1 de cada 100 niños es diagnosticado con Trastorno del Espectro Autista, lo cual representa una prevalencia a nivel mundial. Cada región tiene su variabilidad; el país con mayor prevalencia de TEA es Estados Unidos, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

 

Hevia agregó que ninguna condición de autismo es igual a otra, ya que existen diferentes variaciones relacionadas con los niveles del Trastorno del Espectro Autista.

 

Ante esta realidad, Hevia brindó algunos consejos a los asistentes, como hacer agendas visuales, no comparar a los niños con otros y fomentar la participación activa de los padres en el día a día de sus hijos.

 

Como parte de las actividades en conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, los colaboradores del MIDES se vistieron de azul y realizaron una cadena humana con el fin de promover la inclusión, el respeto y la igualdad en todos los ámbitos de la sociedad.

 

La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social (DIDS), a través de su Secretaría Ejecutiva del programa Ángel Guardián, llevó a cabo una jornada de capacitación para padres y funcionarios, en la que los asistentes disfrutaron del talento de los jóvenes Ángel Rodríguez y Randú Ávila.

De acuerdo con la Asamblea General de las Naciones Unidas, el índice de autismo en todas las regiones del mundo es alto y la falta de comprensión produce fuertes repercusiones sobre las personas, sus familias y las comunidades.

En el 2007, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 2 de abril como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.