logo

Accesos:

Plataformas que pone a disposición el Ministerio de Desarrollo Social

logo logo logo

logo

Correo institucional:


logo



Jóvenes pintan mural y renuevan su sentido de pertenencia en el CEFODEA

Jóvenes pintan mural y renuevan su sentido de pertenencia en el CEFODEA

Panamá, 28 de julio de 2025. A través del arte, la capacitación y la participación activa, estudiantes del Centro de Formación para el Desarrollo de Adolescentes (CEFODEA) vivieron una jornada transformadora, impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES).

 

En equipo, los jóvenes plasmaron su creatividad en un mural que refleja sus sueños, valores y compromiso con el entorno. Esta actividad fortaleció el sentido de pertenencia al centro, que actualmente acoge a 39 estudiantes, y fomentó el voluntariado juvenil.

 

Estos trabajos forman parte de una serie de acciones lideradas por la ministra de Desarrollo Social, Beatriz Carles, que buscan brindar espacios dignos para el desarrollo profesional e integral de jóvenes en situación de vulnerabilidad en el distrito de San Miguelito y áreas aledañas.

 

“Vamos a seguir trabajando en beneficio de esta población juvenil que tanto lo necesita, promoviendo la educación y combatiendo la deserción escolar”, señaló Carles.

 

El MIDES, a través del Despacho de la Primera Dama y con el apoyo de aliados del sector privado, también gestiona donaciones de materiales para continuar mejorando las instalaciones del centro. Estas incluyen talleres de chapistería, informática con acceso a internet, mecánica y aulas con aire acondicionado.

 

Capacitación y participación

 

Como parte de su compromiso con la juventud, el MIDES impulsa programas de fortalecimiento personal y liderazgo. Recientemente, se realizó la iniciativa Conociendo al Mundo a través de la Cocina, donde jóvenes del CEFODEA participaron en un taller de cocina japonesa guiado por integrantes del programa Ship for World Youth (generación 36). Durante la actividad, prepararon onigiris y compartieron experiencias culturales que fortalecen sus habilidades blandas.

 

En alianza con la Fundación Ni Uno Más, también se desarrollan talleres enfocados en promover la convivencia, el respeto y el bienestar emocional.

 

«Creemos en el poder de la educación, la cultura y la colaboración para transformar vidas», expresó Miguel González, coordinador de la Alianza Público-Privada del MIDES.

 

Reestructuración del centro

 

Hace un año, la ministra Beatriz Carles ordenó una reestructuración del CEFODEA, que incluyó la remoción de chatarra y una profunda limpieza de las áreas verdes, con el objetivo de adecuar la infraestructura y los talleres técnicos a las demandas del mercado laboral.

 

El proceso comenzó con la eliminación de vehículos en desuso que llevaban años en el lugar y continuó con mejoras estructurales en las instalaciones.

 

El centro brinda atención a jóvenes en riesgo social, ofreciéndoles la oportunidad de retomar sus estudios de educación básica y recibir formación técnica en áreas como mecánica, informática y construcción. El objetivo es facilitar su reintegración social, dotándolos de herramientas para su desarrollo integral y su futura inserción laboral.

 

Este año, siete jóvenes del CEFODEA fueron admitidos en el Centro Vocacional de Chapala, donde continuarán sus estudios de bachillerato y reforzarán su formación técnica. Este programa permite a los estudiantes avanzar en su preparación tras completar 500 horas de capacitación en el CEFODEA.