
Consejo Directivo del Programa Padrino Empresario evalúa metas y proyectos
Panamá, 13 de agosto de 2025. El Consejo Directivo del programa Padrino Empresario del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), presidido por la ministra Beatriz Carles, realizó la segunda reunión ordinaria, en donde se dieron a conocer los avances operativos, tecnológicos, financieros y proyecciones institucionales que tienen para este año.
En los 38 años que tiene el programa en funcionamiento, ha beneficiado a más de 30,000 jóvenes a nivel nacional, ayudándolos a culminar sus estudios secundarios y desarrollar habilidades importantes para su futuro.
Actualmente, el programa cuenta con 96 empresa activas y 255 jóvenes beneficiados.
Como parte de las iniciativas que realiza el programa Padrino Empresario, se gestiona un convenio con el Banco Nacional de Panamá, con el objetivo de emigrar el proceso de pagos al sistema Billetera Electrónica Nacional (BEN) para una mayor eficiencia, informó el director programa, Roberto Amo.
Añadió que el Banco Nacional de Panamá también formará parte de las empresas que están dentro programa Padrino Empresario colocando a un joven en cada una de las sucursales que tienen a nivel nacional.
Igualmente, el director del programa, manifestó que se proyecta hacer un memorando con el Ministerio de Educación (MEDUCA) y el Ministerio de Salud (MINSA). El primero busca promocionar el programa en todas las escuelas y de esa manera captar y beneficiar a más adolescentes; y el segundo que el carné de salud no tenga costo para los adolescentes que realizan su pasantía en la empresa que lo requiere.
En cuanto a las acciones implementadas, Amo indicó que se busca hacer el registro oficial de la marca Programa Padrino Empresario (PPE), ante el Ministerio de Comercio e Industria (MICI).
Además, indicó que el programa fue presentado ante el Consejo Municipal de Panamá y promovido en los medios de comunicación con el propósito de captar a más jóvenes y empresas.
Cabe mencionar que el Programa Padrino Empresario es una iniciativa valiosa que busca transformar la vida de jóvenes en situación de vulnerabilidad, brindándoles herramientas para su desarrollo académico, laboral y personal, con el apoyo de empresas comprometidas con la sociedad panameña.