logo

Accesos:

Plataformas que pone a disposición el Ministerio de Desarrollo Social

logo logo logo

logo

Correo institucional:


logo



MIDES incorpora a dos hermanos veragüenses con osteogénesis imperfecta al programa Ángel Guardián

MIDES incorpora a dos hermanos veragüenses con osteogénesis imperfecta al programa Ángel Guardián

  • Durante la gira se entregó asistencia social que incluyó canasta de alimentos, una silla de ruedas, una estufa, leche de fórmula y otros artículos de primera necesidad.

  • Más de 19 mil panameños con discapacidad se benefician de las transferencias monetarias condicionadas en todo el país.

Panamá, 29 de agosto de 2025. Como parte de su compromiso por proteger a los más vulnerables, el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), incorporó a dos hermanos que padecen de osteogénesis imperfecta, conocida como “niños de cristal”, al programa Ángel Guardián.


Los menores, residentes en el corregimiento de Las Palmas Cabecera, provincia de Veraguas, fueron ingresados al programa por la condición de alta vulnerabilidad. Con esta inclusión, Roxana Pinto, de 7 años, y su hermano Euri Pinto recibirán el próximo 1 de septiembre el primer pago de la transferencia monetaria condicionada.


La familia Pinto enfrenta una situación especialmente difícil, ya que además de los dos niños recientemente incorporados, cuentan con otro hijo que también padece de osteogénesis imperfecta, un trastorno genético en el cual los huesos se fracturan y que refleja el estado de vulnerabilidad en el que viven.


Su madre Francis Elena Valdés de 36 años indicó que sus hijos requieren atenciones especiales que ella asume con mucho esfuerzo.


“Soy una madre que quiere lo mejor para su familia, por eso la ayuda del Gobierno Nacional es muy valiosa”, destacó Valdés.


Ángel Guardián es un programa que actualmente brinda protección a 19,240 panameños con discapacidad severa, de los cuales 1,807 pertenecen a la provincia de Veraguas.


La incorporación de los hermanos Pinto se dio tras la visita del viceministro de Desarrollo Social, Roberto Arosemena en compañía con autoridades locales, a la comunidad de Pueblo nuevo donde viven en una residencia provista con lo necesario.


Durante la gira se entregó asistencia social que incluyó canasta de alimentos, una silla de ruedas, una estufa, leche de fórmula y otros artículos de primera necesidad.

“El MIDES, a través de sus programas sociales, está mejorando la calidad de vida de muchas familias panameñas en condición de vulnerabilidad. Pero también es necesario que la empresa privada se sume a estos esfuerzos para dar mayor respaldo a quienes enfrentan situaciones difíciles”, indicó el viceministro.


La gira incluyó, además, la entrega de ayudas sociales a otras dos familias de la comunidad. A Jairo Arrocha, de 43 años, quien padece trastorno psicomotor y forma parte del programa Ángel Guardián, se le entregó un sillón reclinable para mejorar su descanso.


También se le entregaron otras donaciones como leche de fórmula, pañales desechables y artículos de primera necesidad.


Su madre, Eneida María, de 73 años, agradeció el respaldo del MIDES e hizo un llamado para que estas ayudas sigan llegando a más familias vulnerables del país.


De igual forma, Elvira Santander, de 59 años, quien carece de extremidades inferiores, recibió un colchón, un inodoro portátil, una cama doble y una canasta de alimentos.


Las tres familias fueron atendidas desde el inicio de esta administración con la construcción de veredas y rampas de seguridad que facilitaron su movilidad y acceso a sus hogares. La ayuda entregada por el MIDES representa la continuidad de ese compromiso, orientado a garantizarles espacios seguros y dignos.


En la jornada también participaron la gobernadora de Veraguas, Hildemarta Riera Díaz, y la directora general de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNIAF), Ana Fábrega, quienes se comprometieron a dar seguimiento a estos casos.


También asistieron el vicealcalde, representantes del Ministerio de Obras Pública y el Representante del corregimiento de Las Palmas cabecera. El MIDES está entregando ayudas sociales en todo el país, como parte del compromiso por proteger a las familias más vulnerables de Panamá.