logo

Accesos:

Plataformas que pone a disposición el Ministerio de Desarrollo Social

logo logo logo

logo

Correo institucional:


logo



MIDES enseña a leer y a escribir a panameños en Arraiján a través de “Muévete por Panamá”,

MIDES enseña a leer y a escribir a panameños en Arraiján a través de “Muévete por Panamá”,

Arraiján, 30 de octubre de 2025. Un total de 11 personas de las comunidades de Villa Gozen y Nuevo Emperador, en el distrito de Arraiján fueron alfabetizadas a través del programa “Muévete por Panamá”, lo que permite que más panameños se puedan educar.

 

Daniel Sánchez de 67 años, beneficiario del programa y residente de la comunidad de Nuevo Emperador, expresó su emoción por haber adquirido este conocimiento que le permite poder leer los nombres de sus nietos, la Biblia, la receta de sus medicamentos, entre otras cosas.

 

“Esta clausura no es solo el fin de un ciclo, sino el inicio de nuevas oportunidades para nuestros egresados. La Alfabetización es la llave que abre puertas al conocimiento, al empleo y a una participación más activa en nuestra sociedad” manifestó Amarilis Ábrego, coordinadora del programa de Alfabetización en el MIDES de Arraiján.

 

El Programa “Muévete por Panamá”, les brinda a todos los ciudadanos una nueva oportunidad para insertarse en la sociedad, a través del aprendizaje continuo, con el uso de técnicas y metodologías sencillas con las cuales se logra que los participantes puedan aprender a leer y escribir.

 

Además, no distingue raza, sexo o situación social, es totalmente gratuito y cuenta con el apoyo de voluntarios que brindan sus conocimientos para lograr el objetivo de erradicar el analfabetismo en el país.

 

El MIDES Arraiján reafirma su compromiso con la erradicación del analfabetismo y continuará implementando el programa “Yo Si Puedo” para garantizar que más panameños tengan acceso al derecho fundamental de la educación.

 

Desde 1967 la UNESCO declaró el 8 de septiembre como Día Internacional de la Alfabetización, fecha que se conmemora en todo el mundo y que sirve para recordar a los responsables de formular políticas, a los profesionales y sociedad en general, la importancia de la alfabetización, para crear una sociedad más justa, sostenible y alfabetizada.