logo

Accesos:

Plataformas que pone a disposición el Ministerio de Desarrollo Social

logo logo logo

logo

Correo institucional:


logo



MIDES fortalece la articulación con gobiernos locales de Herrera y Coclé

MIDES fortalece la articulación con gobiernos locales de Herrera y Coclé

Panamá, 3 de octubre de 2025. Con el objetivo de dar a conocer los programas y proyectos que se desarrollan para la protección social y la promoción del capital humano a las autoridades locales y provinciales de Herrera y Coclé, el Ministerio de Desarrollo Social participó del Concejo Provincial.

 

El viceministro de Desarrollo Social, Roberto Arosemena, destacó que desde el MIDES no solo se otorga recursos a los pobladores vulnerables, sino también se transfieren conocimientos y herramientas para que se conviertan en protagonistas de su propio desarrollo.

 

Agregó que la institución cuenta con programas transversales que están transformando vidas como Padrino Empresario, Voluntariado, Alfabetización y Redes Territoriales, los cuales fortalecen la capacidad organizativa y la disposición de los miembros de las comunidades para trabajar colectivamente en proyectos de bienestar y capital social.

 

«Sabemos que nuestros programas fueron diseñados para aliviar las necesidades de la población vulnerable, y que, por sí solos, no erradicarán la pobreza que aún afecta a esta región», afirmó.

 

Actualmente, en la provincia de Herrera hay 9,384 beneficiarios de los Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas (PTMC), 9 Centros de Atención a la Primera Infancia (CAIPIs), de los cuales uno está en remodelación. Estos centros brindan una atención a 190 niños y niñas.

 

Además, se han alfabetización 13 personas y 3 jóvenes se encuentran dentro del programa Padrino Empresario.

 

Por su parte, en la provincia de Coclé, los PTMC benefician a 17,474 personas, además existen 13 CAIPIs que brindan estimulación temprana a 205 niños de comunidades vulnerables.

 

Seguimos fortaleciendo la articulación con gobiernos locales para garantizar respuestas integrales y efectivas, con enfoque social y territorial.