
MIDES recibe edificio del MIVIOT para nuevo CAIPI en Altos de Los Lagos 2, provincia de Colón
Panamá, 28 de julio de 2025. La ministra de Desarrollo Social, Beatriz Carles, recibió de manera oficial por parte del ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Jaime Jované, el edificio que albergará un nuevo Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI), ubicado en el proyecto habitacional Altos de Los Lagos 2, corregimiento de Cristóbal, provincia de Colón.
El centro tendrá capacidad para atender a aproximadamente 130 niños y niñas de entre 1 y 4 años, y contará con seis salones de clase, un salón de usos múltiples, cocina, área de juegos y oficina administrativa.
Esta entrega da cumplimiento al acuerdo interinstitucional entre el MIDES y el MIVIOT, orientado a habilitar espacios que promuevan el desarrollo integral de la niñez en la región.
Durante el acto, la ministra Carles, quien estuvo acompañada de la directora regional del MIDES, Raquel Boyes, señaló que el objetivo del MIDES es convertir los proyectos habitacionales en comunidades integrales, brindando atención desde la primera infancia hasta la juventud, incluyendo a mujeres y personas en situación de vulnerabilidad.
“Los CAIPIs son espacios seguros donde las madres pueden dejar a sus hijos mientras trabajan, estudian o se capacitan, generando así oportunidades para salir del ciclo de pobreza”, afirmó.
El ministro Jované destacó el impacto del proyecto en el desarrollo familiar y comunitario de la provincia de Colón. “Estamos evaluando también la posibilidad de construir un edificio para personas mayores en esta comunidad”, agregó.
Actualmente, el MIDES cuenta con 95 CAIPIs operativos a nivel nacional, en los que laboran 247 agentes educativos. Estos centros ofrecen atención integral mediante una cartera de servicios que incluye educación de calidad, salud, nutrición, identidad y pautas de crianza adecuadas.
Como parte de su plan de fortalecimiento, el MIDES amplió el horario de atención de los CAIPIs, que ahora operan de 7:00 a.m. a 5:00 p.m., facilitando a las madres el acceso a programas de capacitación en oficios como costura y otras actividades productivas.
Asimismo, la institución ajustó las tarifas para hacerlas más accesibles: la matrícula se redujo a B/. 7.00 y la mensualidad a B/. 5.00, reafirmando su compromiso con la equidad social y el bienestar de las familias panameñas.
La ministra Beatriz Carles y el gerente general del Banco Hipotecario Nacional (BHN), Alberto Ortega Maltez, también acompañaron al representante del Cristóbal Este, Félix Ross, a recorrer instalaciones que pueden ser valoradas como espacio de capacitación y desarrollo integral para jóvenes y mujeres de este corregimiento.