Más de 2 mil niños y una decena de autores visitaron la Ludoteca Viajera del MIDES durante la Feria Internacional del Libro
- La Ludoteca Viajera cumplió un doble propósito: ofrecer un espacio recreativo para los niños y servir como plataforma para la promoción de autores especializados en literatura infantil.
- Esta innovadora plataforma continuará su recorrido por todo el país, participando en ferias, eventos culturales y comunitarios.
Panamá, 18 de agosto de 2025. La Ludoteca Viajera del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) recibió a más de 2,000 niños durante la Feria Internacional del Libro, convirtiéndose en un espacio creativo donde los más pequeños disfrutaron de juegos, actividades recreativas y experiencias educativas inolvidables.
La carpa ofreció una amplia variedad de opciones: libros para colorear, juegos de mesa, rompecabezas, manualidades, cuentos infantiles y un repertorio de canciones que animaron a todos los presentes. La alegría y la energía positiva se sintieron durante toda la feria, consolidando la Ludoteca como uno de los espacios favoritos de los niños.
Cada día, más de 300 niños, acompañados de sus padres, visitaron la Ludoteca. Al llegar, eran recibidos por maestras especializadas en estimulación temprana, quienes guiaban a los niños en la elección de juegos adecuados según su edad y etapa de desarrollo.
Un total de 13 escritores aprovecharon la Ludoteca para presentar sus obras infantiles. Los autores narraron sus cuentos de manera interactiva, generando una conexión única con los pequeños y capturando su atención con historias llenas de imaginación, aventuras, diversión y sorpresas. Las risas y el asombro se hicieron evidentes durante las sesiones de lectura.
La Ludoteca Viajera cumplió un doble propósito: ofrecer un espacio recreativo para los niños y servir como plataforma para la promoción de autores especializados en literatura infantil.
Arosemena, visitaron la Ludoteca y destacaron la importancia de promover espacios que fomenten la lectura, el juego y el aprendizaje desde la infancia.
Esta innovadora plataforma continuará su recorrido por todo el país, participando en ferias, eventos culturales y comunitarios, con el objetivo de ofrecer recreación, aprendizaje y desarrollo integral a niños y niñas de regiones vulnerables.
Entre los autores presentes estuvieron: Moisés Pascual con Tiburcio y Domitila; Katia Malo con Kalua; Aguilar Martínez con Te cuento de Panamá; Thiago Rubino y Zuly García con Vivo en otro planeta; Kathia Arjona con Historias para compartir un café; y Yolieth Guerra junto a Yossy Duque con La ranita encutarrá. Asimismo, Carolina Duarte presentó Charlotte; Kidda Lucas, Pequeños Aventureros del Plato; Marisabel Salas, Guasará; Rosalba Alarcón, Vuela, Vuela, Vuela; y Vanessa Valencia, Únicos.
La Ludoteca cuenta con cinco áreas temáticas: inteligencia emocional, educación y aprendizaje significativo, juegos colaborativos, manualidades y cuentacuentos, cada una diseñada para estimular distintas habilidades en los niños y niñas.
