logo

Accesos:

Plataformas que pone a disposición el Ministerio de Desarrollo Social

logo logo logo

logo

Correo institucional:


logo



MIDES fortalece transparencia con ONGs que atienden a más de 20 mil personas en situación de vulnerabilidad

MIDES fortalece transparencia con ONGs que atienden a más de 20 mil personas en situación de vulnerabilidad

  • Organizaciones no gubernamentales se capacitan en manejo de fondos públicos, transparencia, ejecución de proyectos y cumplimiento tributario.
 
  • Ministra del MIDES resalta la labor clave de las ONGs y patronatos en el desarrollo social del país.
 

Panamá, 27 de agosto de 2025. Más de 20 mil personas en situación de vulnerabilidad se benefician de los programas y proyectos que el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) respalda a través de 74 organizaciones no gubernamentales (ONGs) y patronatos, informó hoy la ministra Beatriz Carles.

 

La titular de la cartera social detalló que la inversión anual destinada a estas instituciones asciende a B/. 4,523,157.00, recursos públicos que respaldan más de 80 iniciativas en áreas como niñez, personas mayores, salud, discapacidad, capacitación y atención alimentaria. Estos programas aportan soluciones reales a comunidades impactadas por la pobreza, la exclusión y la desigualdad.

 

Las declaraciones se dieron durante la conferencia “Normativas en la Gestión Social de los Patronatos y Organizaciones No Gubernamentales”, organizada por la Oficina Nacional de Administración de Subsidios Sociales (ONASS).

 

El encuentro reunió a más de 50 representantes de organizaciones beneficiarias con el propósito de reforzar su capacidad de gestión y el cumplimiento de los marcos legales que regulan el uso de los subsidios.

 

Durante la jornada se abordaron temas esenciales como la administración adecuada de fondos públicos, la transparencia en la ejecución de proyectos y las obligaciones tributarias de estas organizaciones. Estos conocimientos fortalecen la rendición de cuentas y garantizan que los beneficios sociales lleguen, de manera justa y sostenible, a quienes más los necesitan.

 

La ministra Carles destacó el papel fundamental de las ONGs y patronatos como aliados estratégicos del Estado en la promoción del desarrollo social, y reiteró el compromiso del Gobierno Nacional, liderado por el presidente José Raúl Mulino, de seguir perfeccionando los procesos de asignación y supervisión de subsidios para fortalecer la equidad y la transparencia.

El rol protagónico de las ONGs, patronatos y fundaciones

 

Algunas de estas organizaciones se enfocan en la protección de la niñez y la adolescencia; otras en el bienestar de personas mayores; mientras que varias ofrecen servicios en salud, atención a personas con discapacidad, capacitación para el trabajo, comedores comunitarios o centros de atención a la primera infancia.

 

En conjunto, amplían la capacidad del Estado para llegar a la población más necesitada, cerrando brechas sociales a través de un esfuerzo coordinado.

La ONASS continuará acompañando a las organizaciones en este proceso, promoviendo la participación activa de los actores sociales que, desde sus comunidades, contribuyen a construir un país más justo y solidario.

 

La actividad contó con la participación de la ministra de Desarrollo Social, Beatriz Carles; la jefa de la ONASS, Damaris Robles de Powell; así como representantes de organizaciones beneficiarias de subsidios.

 

Finalmente, el MIDES recordó que a través de su sitio web oficial www.mides.gob.pa, la ciudadanía tiene a disposición la sección “Rendición de Cuentas”, donde se encuentra información detallada sobre los fondos transferidos a organizaciones no gubernamentales, patronatos y fundaciones, reforzando así la transparencia en la gestión pública.