
Desarrollo social sostenible en jóvenes
A través de la Oficina de Desarrollo Social Sostenible, el Centro de Formación y Desarrollo de Adolescentes (CEFODEA) ubicado en Tinajitas, MIDES reincorporar a jóvenes desertores del sistema escolar regular, para promover la culminación de su educación a través de capacitaciones en carreras técnicas y vocacionales.
El programa incluye a jóvenes estudiantes entre los 14 a 17 años, en riesgo social, incluyéndolos de manera formal en estudios técnicos que comprenden no menos de 500 horas de instrucción, de forma regular para adquirir conocimientos y diplomas técnicos básicos.
Durante la pandemia, el MIDES, habilitó las clases de forma virtual, permitiendo que los estudiantes mantuviesen sus cursos de forma exitosa. impartidas a través del portal: cefadea.blogspot.com.
Los talleres que dictan son: ebanistería, construcción, chapistería, mecánica, belleza, cocina, soldadura e informática con metodología de aprender, haciendo y benefician a alrededor de 180 jóvenes de los corregimientos de Belisario Frías en San Miguelito y en comunidades como: Tinajitas, Torrijos-Carter, El Esfuerzo, El Mirador, Barriada 2000, Rogelio Sinán, Cerro Batea y Liberación.
Los jóvenes son referidos por las escuelas, Juntas comunales, la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia y las propias familias que buscan atención para que sus hijos desarrollen sus habilidades profesionales.