logo

Accesos:

Plataformas que pone a disposición el Ministerio de Desarrollo Social

logo logo logo

logo

Correo institucional:


logo



MIDES, MIDA y MINSA implementarán plan piloto en Veraguas para disminuir la desnutrición infantil

MIDES, MIDA y MINSA implementarán plan piloto en Veraguas para disminuir la desnutrición infantil

  • Este proyecto contará con el acompañamiento de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización de las Naciones Unidad para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

 

Ciudad de Panamá, 23 de marzo de 2022.  Como parte de una política de Estado que está implementando el Gobierno Nacional para atacar el hambre y mejorar las condiciones de vida, el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) en conjunto con los ministerios de Desarrollo Agropecuario y Salud coordinan acciones para la implementación de un plan Piloto en el distrito de Cañazas, en la provincia de Veraguas que contribuirá al mejoramiento de la situación alimentaria y nutricional de esa población.

 

 

La ministra de Desarrollo Social, María Inés Castillo, el titular del ministerio de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama y el viceministro encargado del MINSA, José Baruco se reunieron para trazar un plan de trabajo que les permita adaptar en Panamá el Programa de Mejoramiento Alimentario y Nutricional (MANA), que se desarrolla con éxito en el departamento de Antioquía en Colombia.

 

 

El objetivo principal de este proyecto es contribuir a reducir la prevalencia de desnutrición de los niños y niñas menores de 4 años en los corregimientos de Cañazas con pobreza multidimensional, a través de estrategias de complementación alimentaria y de formación en hábitos alimentarios y estilos de vida saludables.

 

 

Cañazas es uno de los 63 distritos focalizados dentro de la estrategia nacional del Plan Colmena.

 

 

Durante la reunión virtual la ministra Castillo indicó que esta estrategia está alineada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), principalmente con los objetivos 2 y 3 que tienen como meta poner fin al hambre, y garantizar una vida sana promoviendo el bienestar para todos en todas las edades.

 

 

Castillo adelantó que se trabajará en coordinación con el MIDA que facilitará su experticia técnica en la implementación de los proyectos alimenticios de autoconsumo, que tiene como meta incrementar la disponibilidad y el acceso a productos agropecuarios básicos de las familias vinculadas al plan, mediante la diversificación y producción local de alimentos e instalación de huertos familiares y comunitarios.

 

 

En la reunión también se destacó que este programa fomenta la organización y participación social de las comunidades. Además, promueve hábitos saludables de consumo esto permitirá a las autoridades obtener indicadores favorables en la salud de los habitantes de Cañazas.

 

 

Este proyecto contará con la asesoría de la Gerencia de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Antioquia en Colombia y el acompañamiento de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización de las Naciones Unidad para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

 

 

Por su parte, el ministro Valderrama dijo que el proyecto es interesante y factible, ya que les brinda la oportunidad a las familias de poder contar con sus propios huertos y cultivar alimentos, garantizando así la seguridad alimentaria.

 

 

Estrategia como esta junto a otras del Gobierno Nacional como Panamá Solidario y Estudiar sin Hambre ha permitido que en Panamá no haya aumentado el hambre a pesar de la pandemia, de acuerdo a la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO).