
MIDES participa en el lanzamiento de la Teletón 20-30 2024 bajo el lema “Unidos Cambiamos Vidas”
Panamá, 14 de septiembre de 2024. El Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) estuvo presente en el lanzamiento de la Teletón 20-30 para este 2024, bajo el lema ¡Unidos Cambiamos Vidas! a beneficio del Instituto Nacional de Medicina Física y Rehabilitación (INMFRE) que ayuda a más de 85,000 pacientes al año.
La doctora Melanie Montenegro asistió en representación del MIDES al lanzamiento de la Teletón 20-30 en su 39ª edición que tiene como proyecto meta el fortalecimiento y la ampliación de los servicios de medicina física, terapéutica y cardíaca del INMFRE.
El lanzamiento de la Teletón 20-30 2024 estuvo marcado por la conmovedora historia de Dylan Xavier Vásquez Morales, el Embajador Estrella de tan solo 8 años. Dylan, quien enfrentó desafíos desde su nacimiento, ha recibido atención integral en el INMFRE, logrando avanzar de un 0% de movilidad a un 68% gracias al esfuerzo conjunto de fisiatras, pediatras, odontólogos, psicólogos y terapeutas ocupacionales.
El presidente de la Teletón 20-30 2024, Jonathan Pacheco, manifestó que por octavo año la actividad será a beneficio del INMFRE, el cual fue construido y equipado en la primera Teletón 20-30 que se realizó en 1981.
Año tras año, la organización se establece como un motor social, transformando vidas a través de cada Proyecto Meta, expresó el presidente del Club Activo 20-30 de Panamá, Carlos Eugenio Carrillo.
Hasta la fecha han llevado a cabo más de 40 proyectos en 39 Teletones, cerrando la brecha que parecía inalcanzable hace 70 años.
Con más de 19 especialidades disponibles, el Instituto Nacional de Medicina Física y Rehabilitación (INMFRE) se posiciona como la única institución pública a nivel nacional que ofrece rehabilitación integral en el área médica a pacientes asegurados y no asegurados.
Esta institución es, además, la única en el país que proporciona rehabilitación integral a pacientes con condiciones agudas y crónicas que resultan en discapacidades temporales o permanentes, sin distinción de raza, edad, sexo, estatus económico, social o religioso.
De igual manera, es una referencia a nivel regional (Centroamérica) por sus avanzadas salas de robótica y laboratorio de análisis computarizado.
El evento también contó con la presencia de otros Embajadores Estrellas de anteriores teletones, quienes han contribuido a la causa a lo largo de los años.