Colaboradores de Los Santos participan en taller de lengua de señas
Panamá, 30 de septiembre de 2024. En el marco de la Semana de la Cultura Sorda, el Ministerio de Desarrollo Social de Los Santos participó de un taller de lengua de señas que brindó información y herramientas valiosas a los colaboradores.
El taller, que tuvo una duración de tres días, fue organizado con el objetivo de promover la inclusión y la accesibilidad, promoviendo el derecho y la participación de todos y todas sin exclusión.
El MIDES tuvo una participación activa en el evento a través de su coordinador provincial de Equiparación de Oportunidades y Género, Eric Barrios, quien además es presidente de la Asociación de Sordos de Los Santos.
Esta asociación fue la encargada de dictar el taller, brindando a las asistentes herramientas fundamentales para la comunicación en lengua de señas, promoviendo una mayor inclusión y entendimiento en los servicios que prestan las instituciones públicas.
El evento se desarrolló en las instalaciones de la Casa Cural de la parroquia Santa Librada de Las Tablas, un lugar propicio para el aprendizaje y la reflexión sobre la importancia de la inclusión. Durante los tres días, los participantes recibieron formación práctica sobre los conceptos básicos de la lengua de señas.
El departamento de Equiparación de Oportunidades y Género de Los Santos, comprometido con el bienestar de las personas con discapacidad auditiva, continúa brindando apoyo a través de talleres y seminarios que buscan empoderar a esta comunidad. Estos esfuerzos se centran en promover su integración plena en la sociedad y en hacerles ver que pueden participar de manera activa en todos los ámbitos de la vida.
Este taller es un paso significativo hacia la construcción de una sociedad más inclusiva, sensibilizando a los funcionarios sobre las necesidades y derechos de las personas con discapacidad auditiva.
En la actividad participaron instituciones como el SINAPROC, ARAP, Alcaldía de Las Tablas, IPACOOP, Gobernación de Los Santos, Despacho de la Primera Dama, MITRADEL, INADEH, Policía Nacional y la Procuraduría de la Administración.