
MIDES presenta programas a las autoridades locales de Panamá Oeste y los invita a trabajar unidos para promover el desarrollo humano en sus comunidades
- El MIDES no es una institución que solo brinda subsidios – aclaró el viceministro – muy por el contrario, somos un ministerio con una oferta diversa que atiende las necesidades de cada grupo etario que tiene la sociedad.
- El MIDES por instrucción de la ministra Beatriz Carles está realizando giras de trabajo por todo el país para que los ciudadanos conozcan la propuesta social de esta institución.
Panamá, 26 de octubre de 2024. El viceministro encargado del Ministerio de Desarrollo Social, Adonay Ortega, se reunió con las autoridades locales de la provincia de Panamá Oeste para fortalecer las alianzas de trabajo a través de la puesta en marcha de programas sociales que fomenten el desarrollo y oportunidades en las comunidades.
Durante la reunión mensual del Consejo Provincial que tuvo lugar en el corregimiento de Lídice en el distrito de Capira, Ortega presentó a las autoridades la oferta del MIDES a través de sus diferentes programas que tienen como objetivo desarrollar capacidades y oportunidades de crecimiento.
El viceministro encargado destacó el programa de alfabetización, que este año ha logrado enseñarles a leer y escribir a 865 ciudadanos, a través de un programa básico de escritura que alfabetiza a los estudiantes en 65 clases.
Ortega invitó a todos los concejales a promover este programa en sus comunidades y puso a disposición las oficinas del MIDES de Arraiján y La Chorrera, a donde pueden dirigirse para inscribirse.
También presentó el programa Padrino Empresario, que le permite a estudiantes en riesgo social culminar sus estudios, mientras participan de una pasantía laboral que les transfiere experiencia y habilidades blandas. Este programa se destaca por ofrecerles a los estudiantes una beca que les ayuda a sufragar sus gastos escolares y desarrollar emprendimientos exitosos.
El MIDES no es una institución que solo brinda subsidios – aclaró el viceministro – muy por el contrario, somos un ministerio con una oferta diversa que atiende las necesidades de cada grupo etario que tiene la sociedad.
En este sentido, el MIDES ha llevado a las diversas comunidades de Panamá Oeste, programas como Cohesión Social y Redes Territoriales que fomentan el desarrollo del capital social a través de capacitación, productividad y promoción del cooperativismo comunitario.
Subrayó que la intención es enseñarles a pescar a los ciudadanos y no regalarles el pescado, para que los beneficiarios se valgan por sí mismos, para que desarrollen emprendimientos capaces de sacar a sus familias adelante.
El viceministro indicó que, para promover estos programas, el MIDES por instrucción de la ministra Carles está realizando giras de trabajo por todo el país para que los ciudadanos conozcan la propuesta social de esta institución.
Ortega también respondió a las consultas de los representantes que hicieron uso de la palabra para expresar sus consideraciones sobre la función que realiza el MIDES en sus comunidades. Se trató de un conversatorio constructivo que fortaleció la relación MIDES- autoridades locales.
El viceministro concluyó su participación en el Consejo Provincial reconociendo que las autoridades locales son los que tienen un contacto permanente con los ciudadanos, por ello los invitó a fortalecer esa alianza de trabajo, que ayudará a que los programas del MIDES lleguen a los panameños (as) que más lo necesitan.
La gobernadora de la provincia de Panamá Oeste, Marilyn Vallarino y el presidente del Consejo Provincial, el representante Roberto Morán, agradecieron la participación del viceministro e indicaron que el MIDES es un socio estratégico en el trabajo social que ellos realizan a diario en sus comunidades.
Ortega estuvo acompañado por las directoras del MIDES de Arraiján y La Chorrera, Maribel Mercado y Olga Vado, que establecieron agenda de trabajo con los representantes y reafirmaron su compromiso de seguir trabajado de manera coordinada, para lograr un desarrollo social equitativo en la provincia de Panamá Oeste.
El Consejo Provincial de Panamá Oeste está conformado por autoridades locales representantes de cinco distritos: Arraiján, La Chorrera, Capira, Chame y San Carlos.