logo

Accesos:

Plataformas que pone a disposición el Ministerio de Desarrollo Social

logo logo logo

logo

Correo institucional:


logo



Ministra del MIDES, junto a su equipo de trabajo recorrió zonas afectadas por las inundaciones en la provincia de Herrera

Ministra del MIDES, junto a su equipo de trabajo recorrió zonas afectadas por las inundaciones en la provincia de Herrera

Panamá, 5 de noviembre de 20204. La ministra de Desarrollo Social, Beatriz Carles, junto a su equipo de trabajo recorrió las regiones afectadas por las recientes inundaciones para conocer la situación y coordinar la ayuda humanitaria que se está entregando a los afectados.


Mientras que, en el Parque Omar, donde está instalado el centro de acopio, han estado presentes el viceministro, Ricardo Landero y el Secretario General, Adonay Ortega, como parte de un trabajo coordinado que busca acelerar la entrega de la ayuda social.


Desde que las autoridades de emergencia emitieron las primeras alertas, la ministra Carles ha participado activamente en diversas juntas técnicas y en la instalación del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COE).


A partir de la alerta Amarilla emitida por el SINAPROC la ministra Carles puso a disposición a sus trabajadores sociales, así como vehículos y conductores para el levantamiento de informes sobre los daños y las necesidades de la población afectada.


También giró instrucciones para despachar enseres de primera necesidad desde la sede del MIDES en Plaza Edison, como parte de los protocolos de respuesta que se aplican en las emergencias de desastres naturales.


La ministra por instrucciones del presidente de la República, José Raúl Mulino, recorrió el COE de Aguadulce para monitorear de cerca la situación climática y participó de reuniones de coordinación donde se definió estrategia de respuesta conjunta.


Luego se trasladó al sector de Villa Esperanza, en el distrito de Ocú, al centro de acopio de ese distrito y al sector de Chepo, en las Minas, ubicados en la provincia de Herrera para evaluar la situación. Igualmente recorrió La Villa de Los Santos junto a los rescatistas del SINAPROC.


Durante el recorrido, la ministra Carles hizo un llamado a la población a tomar las precauciones necesarias y evitar exponerse a situaciones de riesgo que puedan comprometer su seguridad y la de sus familias.


“Durante nuestro recorrido hemos coordinado el traslado de los damnificados a albergues temporales. Estamos haciendo todos los esfuerzos para que los recursos que tenemos a disposición lleguen a los que más lo necesitan”, indicó la ministra.


Además, visitó los puntos de recolección instalados en el IFARHU, INADEH, IMA y el Parque Unión, donde se centralizaban los esfuerzos de recolección y distribución de las donaciones.


Las regionales de Los Santos, Herrera, Veraguas, Chiriquí, Darién, La Comarca Ngäbe-Buglé trabajan en horarios extendidos para colaborar en el trabajo interinstitucional que realiza el Gobierno Nacional para atender a las poblaciones afectadas.


La ministra del MIDES, Beatriz Carles, destacó el compromiso de trabajo que ha mostrado su personal que, a pesar de las inclemencias del tiempo, ha salido a brindar apoyo.


La dirección del MIDES se mantiene en constante comunicación con los estamentos de seguridad a fin de mantener una coordinación de alto nivel sobre la ayuda humanitaria que se está entregando a nivel nacional.


La ministra agradeció la respuesta del pueblo panameño que se ha volcado a los centros de acopio para solidarizarse con los damnificados y les invitó a que sigan donando artículos de primera necesidad y alimentos secos para las familias que hoy atraviesan momentos difíciles.