logo

Accesos:

Plataformas que pone a disposición el Ministerio de Desarrollo Social

logo logo logo

logo

Correo institucional:


logo



Estudiantes del Servicio Nacional de Voluntariado del MIDES hacen una pausa en sus deberes escolares para ayudar a los damnificados

Estudiantes del Servicio Nacional de Voluntariado del MIDES hacen una pausa en sus deberes escolares para ayudar a los damnificados

Panamá, 11 de noviembre de 2024. Estudiantes que pertenecen al Servicio Nacional de Voluntariado del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) decidieron hacer una pausa en sus deberes escolares, durante los exámenes trimestrales de fin de año, para trabajar en el centro de acopio de la Primera Dama de la República, ubicado en Albrook, donde se gestiona la ayuda para las personas afectadas por las lluvias.

 

Los estudiantes del Instituto Psicopedagógico La Divina Misericordia, ubicado en el corregimiento de Parque Lefevre, asistieron al centro de acopio por iniciativa de su directora y como parte de ese compromiso social que practica el plantel.

 

En coordinación con colaboradores del MIDES, los estudiantes clasificaron ropa, armaron bolsas de comidas y estibaron artículos de primera necesidad, que se están enviando a las regiones afectadas, como parte de la estrategia que desarrolla el Estado en respuesta a esta emergencia nacional.

 

Mariana Obando, del Bachiller de Ciencia de duodécimo grado, explicó que decidieron contribuir como muestra de la solidaridad y la empatía que ha desarrollado en el Servicio Nacional de Voluntariado.

 

Lo interesante de esta historia es que los estudiantes hicieron voluntariado en medio de una semana de exámenes finales. Los directivos del MIDES indicaron que hoy los estudiantes tuvieron exámenes de matemática y lógica, que definirá su promedio final.

 

Alejandro Baltar, que también cursa el último año del bachiller en ciencia, destacó que todo es cuestión de organizarse. “Cuando se nos presentó la oportunidad de venir a ayudar a las familias damnificadas, dijimos sí, ahí estaremos”, señaló.

 

“Tenemos compromisos escolares, pero también tenemos deberes como ciudadanos, y uno de ellos es ayudar al prójimo, y son en estos momentos donde tenemos que ser solidario”, enfatizó Baltar.

 

Tanto Obando como Baltar coincidieron que el voluntariado es una herramienta poderosa que impulsa el bienestar social, y que en nada afecta con los compromisos que asumimos en el día a día. Prueba de ello es que Obando tiene una calificación de 4.8 y Baltar tiene un promedio final de 4.7.

 

Lorena Cárdenas, del Servicio Nacional de Voluntariado del MIDES, enfatizó que esta dirección promueve espacios donde los ciudadanos de forma organizada pueden trabajar por un bien común.

 

“Estamos desarrollando proyectos en diferentes áreas, todos con el compromiso de mejorar nuestros entornos, con el aporte desinteresado del ciudadano”, puntualizó.

 

No es la primera vez que este grupo de estudiantes participa del voluntariado del MIDES. En lo que va de 2024, este colegio ha participado en más de una docena de actividades, todas ellas dirigidas a ayudar a grupos vulnerables.

 

El Servicio Nacional de Voluntariado es una nueva forma de promover la responsabilidad, la solidaridad y el trabajo de todas y todos los panameños para mejorar la calidad de vida de las personas en nuestro país, en el marco del combate a la pobreza.

 

Es una plataforma de personas, instituciones y organizaciones que articula los esfuerzos y acciones a favor de las comunidades más necesitadas. El voluntariado contribuye a la formulación de un nuevo modelo sostenible de gestión comunitaria, especialmente en regiones vulnerables.