logo

Accesos:

Plataformas que pone a disposición el Ministerio de Desarrollo Social

logo logo logo

logo

Correo institucional:


logo



Trabajadores sociales del MIDES de Veraguas se mantienen en los albergues atendiendo a los damnificados

Trabajadores sociales del MIDES de Veraguas se mantienen en los albergues atendiendo a los damnificados

Panamá, 14 de noviembre de 2024. Las trabajadoras sociales del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) en la provincia de Veraguas se han trasladado a los siete albergues que se han instalado en la provincia para brindar asistencia social a los damnificados de las inundaciones.

 

En estos albergues se encuentran 54 familias que agrupan a 191 personas, entre niños, niñas, adolescentes y personas mayores, que son atendidas por personal de la institución.

 

En cada albergue, se está brindando atención psicológica para manejar la ansiedad, y las necesidades apremiantes. Las maestras de los Centros de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI), también se han trasladado a los refugios para atender a los niños y niñas con programas lúdicos y de esparcimientos.

 

Ante la declaración del Estado de Emergencia Nacional por el Gobierno Nacional la regional de esta provincia ha redoblado sus esfuerzos para seguir atendiendo las necesidades de la población afectada.

 

“Estamos apoyando a los damnificados con nuestro personal y con los recursos que tenemos a disposición, y seguiremos trabajando hasta que todo vuelva a la normalidad», indicó Omaira Toruño, directora del MIDES en Veraguas.

 

Toruño explicó que como parte del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) están en constante comunicación con los estamentos de seguridad para tomar acciones acertadas sobre las operaciones que se realizan en las zonas afectadas.

 

A los albergues que están ubicados en los distritos de las Palmas, Mariato y Soná está llegando la ayuda humanitaria que consiste en alimentos, frazadas, ropa, colchones y artículos de primera necesidad.

 

Las trabajadoras sociales también se han traslado a los puntos críticos para ayudar a los estamentos de seguridad en ese trabajo arduo de identificar a las familias que reportan daños en sus viviendas y que por seguridad deben abandonar sus hogares.