20 beneficiarias de Redes Territoriales culminaron con éxito curso de confección de trajes típicos en Arraiján
A través del Programa Redes Territoriales de la Dirección Nacional de Inversión Social para el Desarrollo y Fomento del Capital Social 20 beneficiarias que residen en el corregimiento de Vista Alegre en Arraiján, provincia de Panamá Oeste culminaron el curso de confección de trajes típicos, el cual les permitirá generar ingresos en sus propios entornos.
Este curso que fue gratuito, tuvo una duración de tres meses organizado por el Programa Redes Territoriales en coordinación con el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH), quien les enseñó a estas damas la confección de basquiñas, faldones, polleras Congo, enaguas o peticotes, entre otras.
“Todas aprendieron a coser, cortar telas, tomar medidas, hacer moldes y diseños”, acotó la profesora Luzmila García instructora del INADEH.
Por su parte, Maribel Mercado, directora del MIDES en Arraiján, dijo que invertir en las mujeres es promover la movilidad social y fomentar un desarrollo económico donde todos y todas tengan las mismas oportunidades. Además, las instó a no quedarse con lo aprendido sino a seguir ampliando sus conocimientos y generar sus propios ingresos.
“Al principio me costó, pero la perseverancia y las ganas de aprender me ayudaron. Quiero seguir aprendiendo ya que este emprendimiento me va permitir atender mi hogar, ya que puedo manejar mi propio horario” comentó una de las participantes.
La coordinadora del programa Redes Territoriales, Mariela González, expresó que para ella es muy gratificante ver a todas estar señoras dispuestas a superarse, eso nos motiva a seguir promoviendo el desarrollo y superación de la mujer, así logren una vida familiar más estable y contribuyan a mejorar su calidad de vida”.