logo

Accesos:

Plataformas que pone a disposición el Ministerio de Desarrollo Social

logo logo logo

logo

Correo institucional:


logo



MIDES entrega Tarjetas Clave Social a beneficiarios de la Comarca Ngäbe Buglé y Veraguas

MIDES entrega Tarjetas Clave Social a beneficiarios de la Comarca Ngäbe Buglé y Veraguas

Panamá, 26 de noviembre de 2024. Como parte de un proceso innovador que busca fortalecer los Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas (PTMC) el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) realiza la entrega de Tarjetas Clave Social (TCS) a beneficiarios de la Comarca Ngäbe Buglé y Veraguas.


Se trata de una migración de la modalidad de área de difícil acceso a Tarjetas Clave Social (TCS), que les permitirá a los beneficiarios recibir sus transferencias por cajeros automáticos.


Se trata de unas 2,621 tarjetas que serán entregadas a beneficiarios de los programas 120 a los 65, Red de Oportunidades, Ángel Guardián y el Bono Alimenticio Nutricional de la Secretaría Nacional para el Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SENAPAN).


Del 25 al 29 de noviembre, el MIDES entregará las TCS en la Comarca Ngäbe Buglé. Mientras que del 25 al 27 de noviembre se entregarán en la provincia de Veraguas.


Los lugares y fechas de las entregas de las tarjetas podrán ser consultados en las cuentas oficiales del MIDES. La mayoría de estas tarjetas se entregarán en juntas comunales y en las regionales del MIDES en la Comarca Ngäbe Buglé y la provincia de Veraguas.


Los beneficiarios de Veraguas que han migrado a TCS residen en corregimientos como La Yeguada, Cerro Casa, Urracá, Montijo, Los Castillos, Las Guías, Pixvae, Bahía Honda, Cébaco, entre otros.


Mientras que en la Comarca Ngäbe Buglé, los beneficiarios proceden de los corregimientos de Hato Pilón, Nämnoni, Salto Dupí, Camarón Arriba, Hato Corotú, Dikeri, Quebrado Loro, Alto Caballero, Cerro Puerco y Kikari.


Los beneficiarios de estas dos regiones podrán utilizar sus tarjetas para el cuarto pago, que está programado del 2 al 13 de diciembre de 2024. Los PTMC benefician a 177,173 panameños de poblaciones vulnerables de todo el país, con desembolsos trimestrales que ascienden a los 51.7 millones de balboas.