logo

Accesos:

Plataformas que pone a disposición el Ministerio de Desarrollo Social

logo logo logo

logo

Correo institucional:


logo



Gobierno Nacional realiza el segundo pago de pensión vitalicia a los héroes sobrevivientes de la Gesta Patriótica de enero de 1964

Gobierno Nacional realiza el segundo pago de pensión vitalicia a los héroes sobrevivientes de la Gesta Patriótica de enero de 1964

Un total de 82 héroes sobrevivientes de la Gesta Patriótica de enero de 1964 recibieron el segundo pago de pensión vitalicia como se contempla en la Ley 163 de 10 de septiembre de 2020.

 

Se trata de recursos que el Ministerio de Educación (MEDUCA) transfirió al Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), quien ejecuta el procedimiento de pago. En general, los beneficiarios reciben $1,200 mensuales de pensión vitalicia.

 

El segundo desembolso fue por un monto de $389,400 dólares a los beneficiarios debidamente referidos por la Comisión Evaluadora y que han cumplido con los requerimientos establecidos.

 

El monto de pensión vitalicia deberá permitir que los beneficiarios puedan vivir con decoro y bienestar, teniendo en consideración el alto costo de la vida, canasta básica, salud, vivienda, agua, luz, vestuario, transporte y demás situaciones impuestas.

 

El viceministro de Desarrollo Social, Ricardo Landero, indicó que este pago es una retribución a los héroes de la Gesta Patriótica de 1964.

 

Por su parte, la directora de Inclusión y Desarrollo Social del MIDES, Magalis Arauz, manifestó que este es un reconocimiento muy merecido porque gracias a los héroes de la Gesta Patriótica Panamá cuenta con una soberanía.

 

El primer desembolso realizado en agosto pasado se dio por un monto de $379, 200 dólares. Ese primer pago correspondió a los meses de marzo, abril, mayo y junio de 2024.

 

La decisión del ejecutivo se da en estricto cumplimiento con la Ley 163 de 10 de septiembre de 2020, que establece beneficios en reconocimiento a los héroes de esta fecha trascendental.

 

Es importante destacar que la comisión encargada de escoger a los beneficiarios estuvo conformada por el Ministerio de Educación, Ministerio de Salud, Ministerio de Desarrollo Social, un representante de la Asociación Centinelas del Canal y tres miembros de los beneficiarios.