logo

Accesos:

Plataformas que pone a disposición el Ministerio de Desarrollo Social

logo logo logo

logo

Correo institucional:


logo



Padrino Empresario del Mides de Colón presenta plan anual a Consejo Directivo Empresarial

Padrino Empresario del Mides de Colón presenta plan anual a Consejo Directivo Empresarial

Colón, 21 de enero de 2025. La coordinación del programa Padrino Empresario del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) en Colón presentó al Consejo Directivo Empresarial de este programa su Plan Operativo Anual (POA) para el 2025, durante la primera reunión mensual del año.

 

En esta reunión, que contó con la participación de la directora provincial del Mides, Raquel de Camacho, se sometieron a consideración de los representantes de las empresas que conforman el Consejo Directivo las acciones previstas para las actividades que se desarrollarán en los próximos 12 meses.

 

La coordinadora del programa Padrino Empresario en Colón, Deborah Charles, explicó que, durante el período de vacaciones escolares, los jóvenes beneficiarios disfrutan de una semana libre antes de retomar sus pasantías laborales. “Hemos analizado los logros obtenidos durante el 2024 y alcanzamos aproximadamente el 99% de los objetivos propuestos. Ha sido notable cómo los jóvenes beneficiarios han mejorado en sus conductas y hasta en sus calificaciones”, expresó Charles, quien además agregó que se continúa dialogando para incorporar nuevas empresas al programa este año.

 

Durante el 2025, se desarrollarán proyectos clave como Familias en Acción, jornadas de capacitación, foros, la elección del Chico y Chica Padrino y el Expo Padrino en el mes de aniversario, además de actividades como teatro y colaboraciones con organizaciones como PROBIDSIDA, Cruz Blanca y el Ministerio de Salud (Minsa), entre otras.

 

Los miembros del Consejo Directivo aprobaron el plan anual presentado, que también incluye la segunda edición del Congreso VIETRAVI (Vive la Experiencia de Transformar Vidas) y giras sociales. Estas giras tienen un doble objetivo: permitir que los empresarios conozcan la realidad de sus ahijados y sus familias, y captar nuevos socios para el programa.

 

En el 2024, el programa Padrino Empresario comenzó con 18 jóvenes activos y culminó con 28, de los cuales 16 lograron completar exitosamente sus estudios secundarios. Esto refleja el impacto positivo del programa en el desarrollo educativo y personal de sus beneficiarios.

Ir al contenido