logo

Accesos:

Plataformas que pone a disposición el Ministerio de Desarrollo Social

logo logo logo

logo

Correo institucional:


logo



MIDES inaugura un nuevo CAIPI moderno, seguro y confortable para los niños y niñas de Calobre

MIDES inaugura un nuevo CAIPI moderno, seguro y confortable para los niños y niñas de Calobre

Panamá, 26 de enero de 2025. El Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) sigue ampliando su oferta de servicios con la inauguración de un nuevo Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI) en el corregimiento de Calobre, que tendrá capacidad para atender a 37 niños y niñas de 0 a 4 años.


El CAIPI cuya inversión asciende a B/.183,669 fue inaugurado por la ministra de Desarrollo Social, Beatriz Carles, que se trasladó hasta Veraguas para compartir este momento especial con los niños que se beneficiarán de este centro de enseñanza.


Con la inauguración de este CAIPI la provincia de Veraguas refuerza su oferta de atención al contar con 13 CAIPI que tienen una capacidad para atender a 460 niños y niñas.


Estos espacios están diseñados para atender a niños de 0 a 4 años, proporcionándoles aprendizaje temprano, salud y nutrición.


“Con la apertura de este CAIPI reafirmamos el compromiso con el desarrollo y el bienestar de los más pequeños, esos niños y niñas que representan el presente y futuro de nuestra sociedad”, indicó la ministra.


La titular de la cartera social aseguró que cada rincón de este centro fue concebido pensando en el bienestar de los pequeños que lo utilizarán. Aquí encontrarán un espacio donde podrán aprender, explorar y crecer rodeados de amor y cuidado.


El CAIPI cuenta con un salón Maternal B, que atenderá a niños de 1 y 2 años, y un aula Maternal C destinado para recibir a niños de tres años y 11 meses.


Cada salón cuenta con su respectivo baño y depósito. El CAIPI tiene un área administrativa, una recepción, oficina administrativa, baño para adultos y para personas con discapacidad.

Además, cuenta con zonas complementarias, cocina, comedor y área de juegos para que los niños puedan jugar y divertirse.


La ministra Carles explicó que este CAIPI ofrece una cartera de servicios principales y complementarios que abordan aspectos de aprendizaje temprano, salud, nutrición e identidad. Además, trabaja estrechamente con las familias, fortaleciendo sus capacidades para el cuidado integral y el desarrollo psicomotor de sus hijos e hijas.


Carles destacó que el CAIPI Calobre responde a una política de Estado que tiene como objetivo expandir los servicios de atención hacia una población vulnerable y en crecimiento.

MIDES traza ruta de trabajo a favor de la primera infancia

 

El CAIPI de Calobre es el segundo centro que se inaugura en este 2025. El primer fue el CAIPI de Santo Domingo, en la provincia de Los Santos, cuya inversión ascendió a 191,093 dólares.

 

Los CAIPI tiene objetivos específicos como garantizar que cada niño y niña reciba una atención de calidad que promueva su desarrollo integral.

 

También están diseñados para apoyar a las familias, dotándolas de las herramientas necesarias para potenciar el crecimiento y bienestar de sus hijos. Y estos centros reducen las brechas de inequidad, asegurando que todos los niños, sin importar su origen, tengan acceso a servicios esenciales.

 

A nivel nacional, los CAIPI tienen capacidad para atender a 3,535 niños, en el 2024, registraron una matrícula promedio de 2,234 infantes. En la actualidad existen 93 CAIPIS operativos, 21 en proceso para ser remodelados y 7 próximos abrir.

 

En sus primeros meses de gestión, la ministra Beatriz Carles realizó giras de trabajo a nivel nacional para evaluar los CAIPI, tanto públicos como privados, identificando áreas de mejora en infraestructura y calidad de atención. Como resultado, se destacó la necesidad de entornos seguros, personal capacitado y recursos adecuados.

 

Como parte de estos esfuerzos, se logró reducir los costos de matrícula y mensualidad a 7 dólares y 5 dólares, respectivamente, en los CAIPI del MIDES, facilitando el acceso a este servicio para familias de bajos ingresos. Además, se amplió el horario de atención de 7:00 a.m. a 5:00 p.m., convirtiéndolos en una alternativa de cuidado para los hijos de madres trabajadoras.

Ir al contenido