
Entidades estatales buscan promover la seguridad alimentaria y el desarrollo del capital humano en la provincia de Los Santos
Los Santos, 21 de febrero de 2025. En un esfuerzo por fortalecer el capital humano sostenible de los beneficiarios del Programa Bono Alimenticio Nutricional, la Secretaría Nacional para el Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SENAPAN) y Redes Territoriales se realizó una reunión clave con diversas entidades del Estado vinculadas a la seguridad alimentaria y nutricional en la provincia de Los Santos.
El encuentro tuvo como objetivo general articular acciones conjuntas entre las instituciones estatales para promover la seguridad alimentaria y el desarrollo del capital humano en los territorios focalizados, fomentando la corresponsabilidad y la colaboración.
Durante la reunión, se identificaron planes, programas y proyectos vinculados a la seguridad alimentaria y nutricional en la provincia, asimismo, se desarrollaron espacios de colaboración que integran las acciones de diversas instituciones y organizaciones de la sociedad civil, asegurando su inclusión en la gestión social sostenible dentro de las comunidades en situación de pobreza, pobreza extrema y multidimensional.
Se enfatizó la importancia de impulsar un enfoque integral y sostenible en la gestión territorial para garantizar el desarrollo humano de los beneficiarios del Programa Bono Alimenticio Nutricional. También se destacó el intercambio de conocimientos y experiencias entre los actores sociales y beneficiarios, promoviendo un aprendizaje colectivo que fortalezca la gestión social en los territorios con redes territoriales.
Finalmente, se resaltó la necesidad de implementar estrategias colaborativas mediante alianzas interinstitucionales para abordar de manera articulada las necesidades actuales de los territorios.
La reunión, realizada en el distrito de Las Tablas, contó con la participación de directores y técnicos especializados en seguridad alimentaria y nutricional de diversas instituciones y organismos de la sociedad civil.
Durante el evento, se establecieron compromisos concretos para optimizar la atención a los beneficiarios y mejorar la coordinación interinstitucional en favor de una seguridad alimentaria sostenible.
Con este tipo de iniciativas, la Secretaría Nacional para el Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SENAPAN) y Redes Territoriales reafirman su compromiso con el desarrollo social y la mejora continua de las condiciones de vida de los sectores más vulnerables de la provincia de Los Santos.
Actualmente, en la provincia de Los Santos hay 87 beneficiarias de SENAPAN con un desembolso B/. 13,050.00. Mientras