logo

Accesos:

Plataformas que pone a disposición el Ministerio de Desarrollo Social

logo logo logo

logo

Correo institucional:


logo



MIDES-Colón supervisa albergues y hogares de estancia dedicados al cuidado de personas con discapacidad

MIDES-Colón supervisa albergues y hogares de estancia dedicados al cuidado de personas con discapacidad

Colón, 5 de mayo de 2025. Con la finalidad de garantizar el bienestar y derechos de las personas con discapacidad que se encuentran en albergues y hogares de estancia, el programa Ángel Guardián de la Dirección Provincial del Ministerio de Desarrollo Social en Colón, realizó un recorrido para supervisar estos lugares.

 

La coordinadora del programa Ángel Guardián del Mides-Colón, Rafaela Lozano, manifestó, que se da seguimiento a estos centros que brindan un servicio a los grupos más vulnerables.

 

Las primeras supervisiones de esta semana se realizaron en Casa Providencia, un albergue que atiende a niños y adolescentes con discapacidad, ubicado en el residencial José Domingo Espinar y el Hogar de Ancianos Santa Luisa, ubicado en el corregimiento de Puerto Pilón, ambos en el distrito de Colón.

 

Lozano explicó que se atendió un total de 17 personas con discapacidad, de los cuales 16 menores están en la Casa Providencia y un adulto mayor del Hogar Santa Luisa, en donde se realizaron Fe de Vida, actualización de datos, evaluación social, además de un cambio de representante legal por fallecimiento.

 

Durante este recorrido de supervisión participaron además de la coordinadora Rafaela Lozano, la trabajadora social Verónica Campos y dos estudiantes de práctica profesional de la escuela de Trabajo Social del Centro Regional Universitario de Colón (CRUC).

 

Actualmente, el MIDES subsidia aproximadamente a 70 ONG, fundaciones y patronatos, los cuales manejan 97 programas dirigidos a hogares de personas mayores, niños, jornadas de capacitación, temporada escolar, protección, salud, nutrición, entre otros.

 

Cabe mencionar que la partida presupuestaria para el año 2025 asciende a 4 millones de balboas destinados a subsidiar proyectos y programas en varias líneas de inversión, entre ellas: Comedores, Hogares de protección integral a niños, niñas, adolescentes y personas adultas en situación de vulnerabilidad, discapacidad , salud y nutrición, Centros de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI) y Capacitaciones orientadas a los ámbitos educativo, deporte y, prevención de salud y enfermedades.