logo

Accesos:

Plataformas que pone a disposición el Ministerio de Desarrollo Social

logo logo logo

logo

Correo institucional:


logo



JUNTA DIRECTIVA DEL SENADIS PRESENTA PEN 2025-2029 Y APRUEBA ANTEPROYECTO DEL PRESUPUESTO 2026

JUNTA DIRECTIVA DEL SENADIS PRESENTA PEN 2025-2029 Y APRUEBA ANTEPROYECTO DEL PRESUPUESTO 2026

Panamá, 7 de mayo de 2025. Con miras a fortalecer las políticas públicas en favor de la población con discapacidad, la ministra de Desarrollo Social, Beatriz Carles, presidió la segunda sesión ordinaria de la Junta Directiva de la Secretaría Nacional de Discapacidad (SENADIS), en la cual se discutieron y aprobaron temas relevantes.

 

Durante la sesión se presentó el Plan Estratégico Nacional de Discapacidad (PEN) 2025-2029, que define la dirección y las acciones que la SENADIS y el CONADIS llevarán a cabo durante este quinquenio para alcanzar sus objetivos. El plan incluye la visión, misión, estrategias y planes de acción.

 

El director general encargado de la SENADIS, José Townshend, destacó la importancia de este plan para el desarrollo de políticas de inclusión.

 

Este documento también permitirá asignar los recursos de manera eficiente y efectiva, priorizando las necesidades de cada sector. Además, brinda un marco para analizar la situación actual y sirve como hoja de ruta para establecer metas claras, especificando las estrategias necesarias para alcanzarlas.

 

Durante la reunión, la Junta Directiva de la SENADIS aprobó el anteproyecto de presupuesto para la vigencia 2026, el cual estaría fijado en B/.12,824,394.00. Este presupuesto cubrirá rubros importantes y proyectos dirigidos a promover la equiparación de oportunidades para la población con discapacidad.

 

Entre los proyectos de inversión se destacan la creación de comités técnicos asesores en 14 municipios del país y la implementación de un plan piloto del Plan Nacional de Accesibilidad Universal en dos comunidades de la República de Panamá.

 

También se desarrollarán capacitaciones sobre accesibilidad universal dirigidas a los gobiernos locales en las comarcas Guna Yala, Guna de Madugandí, Guna de Wargandí, Emberá Wounaan y Ngäbe Buglé.

 

La SENADIS llevará a cabo talleres de vida independiente para personas con discapacidad física, visual, intelectual, psicosocial y auditiva.

 

Otros proyectos de interés incluyen jornadas de sensibilización y capacitaciones sobre discapacidad, dirigidas a entidades públicas, empresas privadas, centros educativos, personas con discapacidad y la población en general.

SENADIS presenta su informe de gestión

 

La sesión concluyó con la presentación del Informe de Gestión correspondiente al período de febrero a marzo de 2025. Durante este tiempo se realizaron un total de treinta y dos (32) inspecciones en espacios públicos y privados, incluyendo instituciones gubernamentales. La mayoría de las inspecciones se realizaron en entidades estatales, como parte de la implementación del Plan Nacional de Accesibilidad Universal de Panamá.

 

También se abordaron temas relacionados con la accesibilidad a espacios públicos, estacionamientos, certificaciones y otros derechos contemplados en las políticas de integración.

 

En Panamá, aproximadamente el 16 % de la población vive con algún tipo de discapacidad, lo que representa un grupo significativo de ciudadanos que enfrentan diversas barreras en áreas como educación, empleo, salud, accesibilidad y participación social, entre otras.

 

En la sesión participaron representantes del Ministerio de Salud, Ministerio de Educación, Ministerio de Economía y Finanzas, Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, organizaciones no gubernamentales, entre otros.