logo

Accesos:

Plataformas que pone a disposición el Ministerio de Desarrollo Social

logo logo logo

logo

Correo institucional:


logo



75 beneficiarias de la Red de Oportunidades de Arraiján son capacitadas en temas de empoderamiento

75 beneficiarias de la Red de Oportunidades de Arraiján son capacitadas en temas de empoderamiento

Arraiján, 14 de mayo de 2025. Con el objetivo de empoderar a mujeres en situación de vulnerabilidad, despertando en ellas actitudes de resiliencia, confianza y autodisciplina que les permitan transformar su realidad y alcanzar el éxito en las diferentes áreas de su vida, la Dirección Regional del MIDES en Arraiján llevó a cabo la conferencia “Creer en la mentalidad del éxito y cultivar una mentalidad de crecimiento”, en la que participaron más de 75 beneficiarias del programa Red de Oportunidades.

 

La conferencia estuvo a cargo de Alexis Ábrego, de la Fundación Panamá Lidera, quien calificó esta actividad como una oportunidad invaluable para empoderar a las participantes mediante el conocimiento y la práctica de la mentalidad del éxito y del crecimiento.


“Además de beneficiar de manera individual a cada una de las participantes, esta formación también impacta positivamente en las organizaciones y comunidades en las que ellas se desenvuelven, promoviendo un entorno de aprendizaje y mejora continua”, añadió.

 

Lorein Montenegro, beneficiaria de la Red de Oportunidades, manifestó que, gracias al programa, ha logrado emprender en la venta de jugos naturales, lo cual genera ingresos para su hogar. “Este tipo de capacitaciones nos ayuda a ver la vida de otra manera y a valorar lo que tenemos”, expresó.

 

«Necesitamos mujeres empoderadas, mujeres que decidan cambiar su vida de forma diferente y que dejen de conformarse con lo que se les da», afirmó Maribel Mercado, directora del MIDES en Arraiján.

Por su parte, Geraldine Camargo, coordinadora de la Red de Oportunidades, señaló que estas capacitaciones buscan empoderar a las beneficiarias, promover su autoconfianza y proporcionarles herramientas útiles para su vida diaria.

 

Al finalizar la conferencia, se realizó un taller sobre “La actitud”, en el que las participantes se autoevaluaron para reflexionar sobre cómo demuestran su actitud en la vida cotidiana.