logo

Accesos:

Plataformas que pone a disposición el Ministerio de Desarrollo Social

logo logo logo

logo

Correo institucional:


logo



Ministra Carles preside la segunda sesión del Consejo Nacional de Atención a la Madre Adolescente (CONAMA)

Ministra Carles preside la segunda sesión del Consejo Nacional de Atención a la Madre Adolescente (CONAMA)

  • Se presentó un mapeo de la oferta de servicios de salud amigables para adolescentes en los niveles regionales de salud.
 
  • La ministra cerró la sesión destacando la necesidad de seguir fortaleciendo la estrategia, ampliar los servicios y trabajar de forma coordinada para prevenir los embarazos en adolescentes.
 

Panamá, 14 de mayo de 2025. La ministra de Desarrollo Social, Beatriz Carles, presidió la segunda sesión del Consejo Nacional de Atención a la Madre Adolescente (CONAMA), donde se abordó la estrategia del Gobierno Nacional para prevenir los embarazos en adolescentes de entre 10 y 19 años.

 

 

El CONAMA evaluó la Estrategia Nacional e Intersectorial de Prevención y Atención al Embarazo en Niñas y Adolescentes – Plan de Acción 2022-2024. Cada una de las instituciones y organismos que conforman este consejo presentó un balance del trabajo que están realizando, con el fin de seguir avanzando en los tres objetivos principales: reducir la tasa de embarazo adolescente, mejorar la atención integral a madres adolescentes y fortalecer la coordinación interinstitucional.

 

 

El plan persigue objetivos cruciales, entre ellos: ofrecer una educación sexual integral, garantizar el acceso a servicios de salud, empoderar a los jóvenes, brindar apoyo psicosocial y establecer un plan de monitoreo y evaluación.

 

 

La ministra Beatriz Carles, presidenta del CONAMA, hizo énfasis en la necesidad de seguir reforzando los proyectos preventivos en los territorios vulnerables, con el fin de ofrecer servicios amigables que eduquen tanto a los jóvenes como a los padres de familia sobre los efectos de los embarazos no planificados.

 

 

También se analizó la disponibilidad, en centros de salud y policlínicas, de consejerías y acceso a métodos anticonceptivos asequibles y de calidad, incluyendo aquellos de larga duración.

Igualmente, se presentó un mapeo de la oferta de servicios de salud amigables para adolescentes en los distintos niveles regionales de salud.

 

Con los resultados obtenidos, el CONAMA podrá reforzar los servicios preventivos, empoderar a los jóvenes en la toma de decisiones y promover entornos libres de violencia de género.

 

El rol que juegan los educadores también fue discutido. Se destacó su compromiso y se brindó información sobre la cantidad de docentes que han sido capacitados en temas de educación sexual.

 

La ministra cerró la sesión destacando la necesidad de seguir fortaleciendo la estrategia, ampliar los servicios y trabajar de forma coordinada para prevenir los embarazos en adolescentes.

 

La reunión contó con la participación de la presidenta del Tribunal Superior de Niñez y Adolescencia, Judith Esther Cossu, y la viceministra de la Mujer, Lilibeth Cárdenas, quienes realizaron intervenciones oportunas durante la sesión.

 

En Panamá, según datos del Ministerio de Salud correspondientes al primer semestre de 2022, de los 15,384 embarazos registrados en todo el país, 4,039 correspondían a adolescentes de entre 10 y 19 años.