El Gobierno Nacional a través del Ministerio de Desarrollo Social, ha creado el Centro de Orientación y Atención Integral para brindarle respuestas eficientes a los problemas sociales que enfrentan los grupos de atención prioritaria. El Centro funcionará como una Ventanilla Única en materia social que servirá de puente con servicios de calidad a los que tienen derecho los ciudadanos y ciudadanas.
La iniciativa de establecer un Centro de Orientación y Atención Integral, C.O.A.I., inicia labores el 4 de agosto de 2006 mediante Resolución No.041 de 7 de abril de 2006, para brindar un servicio de orientación y atención integral a los grupos de población prioritaria.
Los C.O.A.I. son los facilitadores de la transición que se irá operando y que dará como resultado la participación de todos los sectores pertinentes, desde las instancias gubernamentales hasta la sociedad civil, procurándole a la población una provisión de servicios eficientes, efectivos y amigables que viabilicen la utilización de normas apropiadas de trato y de atención a las personas que solicitan algún tipo de apoyo.
Su objetivos es ofrecer servicios de orientación y atención integral a la población en estado de vulnerabilidad y su canalización hacia otras instancias públicas o privadas pertinentes para su atención teniendo como función :
C
O
A
I
Brindar un servicio único de orientación y atención dirigido a la población en estado de vulnerabilidad, a través de una Red de COAI’s territoriales, el MIDES Móvil, Grupos de Auto Ayuda y Atención de Casos a través de "Tu Línea 147", que cuentan con los equipos pertinentes de profesionales interdisciplinarios.
Articular y coordinar con la Dirección de Inversión Social y las redes de apoyo gubernamentales y no gubernamentales existentes en los territorios, para dar respuesta efectiva a los problemas sociales que se detecten a través del Centro de Orientación y Atención Integral (COAI).
Promover campañas de prevención contra los abusos y riesgos de la población vulnerable, y/o grupos de atención prioritaria.
Ampliar el servicio de orientación y atención integral a las Direcciones Provinciales y Comarcales, cuando el Despacho Ministerial lo determine, fortaleciendo una Red de COAI’s en el territorio nacional.
Presentar las necesidades presupuestarias, para la constitución de nuevos centros de orientación y atención integral, en los presupuestos de cada año.
Instalar y mantener funcionando una línea gratuita "Tu Línea 147", dirigida a orientar y frenar los abusos contra la población vulnerable, especialmente niños, mujeres y ancianos a nivel nacional.