Coordinadora Nacional de Juventud del MIDES y organizaciones juveniles se preparan para la Cumbre del Futuro en Nueva York
Panamá, 7 de septiembre de 2024. Ana Lucía Santamaría, coordinadora Nacional de Programas y Proyectos de Juventud del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) hizo un llamado hoy a los jóvenes de todo el país a sumarse a los espacios de diálogos y a las mesas de trabajo que desarrolla la institución a través de sus diferentes actividades.
Santamaría destacó que los jóvenes son voces transformadoras llamadas a liderar las acciones que van a transformar la gobernanza global.
Las declaraciones de Santamaría se dieron en el Centro Turístico Mi Pueblito, durante el Encuentro de Jóvenes rumbo a la Cumbre del Futuro, programada para septiembre de 2024 en Nueva York. Esta cumbre surge de la necesidad para abordar los desafíos actuales y futuros de la comunidad internacional.
Los Estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) han definido que esta cumbre abordará temas cruciales como el desarrollo sostenible, la financiación para el desarrollo, la paz y la seguridad internacionales, la ciencia, la tecnología e innovación, la cooperación digital, el papel de los jóvenes y las generaciones futuras, y la transformación de la gobernanza global.
La coordinadora nacional de Programas y Proyectos de Juventud del MIDES indicó que las propuestas y la participación de los jóvenes en este encuentro serán escuchadas por el MIDES con el fin de sumarla a esa política de Estado que el Gobierno Nacional está desarrollando en favor de esta población.
“Estamos reuniéndonos con diferentes organizaciones y movimientos. Las puertas del MIDES están abiertas para todo aquel que desee participar. Siempre los vamos a escuchar y a tomar en cuenta”, enfatizó la funcionaria.
El evento, organizado en colaboración con el Grupo de Trabajo de Juventud del Sistema de Naciones Unidas en Panamá y diversas entidades gubernamentales y juveniles, tuvo como objetivo crear un espacio de participación y diálogo para que los jóvenes panameños reflexionaran, discutieran y propusieran acciones sobre los temas clave del futuro.
Las conclusiones y propuestas surgidas de este encuentro serán compartidas con el Gobierno Nacional y los gobiernos locales y serán compartidas con la delegación oficial de Panamá en la Cumbre del Futuro, asegurando que las voces juveniles sean escuchadas en el escenario internacional.
En el encuentro participó Ana Patricia Graça, Coordinadora Residente del Sistema de Naciones Unidas en Panamá, que felicitó a los jóvenes por su interés en participar de eventos que marcarán la ruta de los procesos globales.
Los jóvenes participaron de talleres simultáneos relacionados con el cambio climático y empleabilidad verde; prevención de VIH, estigma y discriminación; disfrutando mi sexualidad sin miedo; cómo hacer un currículum atractivo; promoción de voluntariado y participación e identidad digital.
Recientemente, el MIDES realizó con éxito el “Foro y la Feria Juventud Con Paso Firme” que contó con el respaldo del programa de Las Naciones Unidas para El Desarrollo (PNUD) donde se abordó el proceso de elaboración de la Política Pública de Juventud 2022-2027 y sus ejes temáticos. Durante dos días participaron 80 jóvenes entre los 15 y 29 años de edad, con diversos perfiles y miembros de aproximadamente 20 organizaciones con representatividad juvenil.