logo

Accesos:

Plataformas que pone a disposición el Ministerio de Desarrollo Social

logo logo logo

logo

Correo institucional:


logo



Regionales y provinciales del MIDES suman esfuerzo para la entrega de la ayuda humanitaria a las familias afectadas por las inundaciones

Regionales y provinciales del MIDES suman esfuerzo para la entrega de la ayuda humanitaria a las familias afectadas por las inundaciones

Panamá, 10 de noviembre de 2024. Colaboradores de las diferentes regionales y provinciales del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) siguen sumando esfuerzo para atender a las familias que han resultado damnificadas por las inundaciones que afectan a gran parte del país.

 

Desde las primeras alertas emitidas por los estamentos de seguridad, los trabajadores de esta institución han colaborado con toda la logística que desarrolla el Gobierno Nacional.

 

Por instrucciones de la ministra Beatriz Carles, que ha recorrido las regiones afectadas, los colaboradores de todas las oficinas del MIDES en provincias y comarcas se han sumado a los trabajos de coordinación.

 

El MIDES en Veraguas se han trasladado a la sede del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) para armar los kits de limpieza y las bolsas de comida que se están entregando a los damnificados.

 

Igualmente, el equipo de psicólogos y trabajadores sociales están brindando atención en los cuatro albergues instalados en la provincia que atienden a más de 50 familias.

 

Estos albergues están ubicados en las comunidades de Lomas de Quebro, Zapotillo, Morrillo y el Espino. A los niños, niñas y personas mayores de estos refugios se le están atendiendo con programas lúdicos. El MIDES también ha colaborado con la preparación de comida caliente.

 

En los Santos también se está trabajando de forma coordinada. El personal de esta provincia se han traslado a los puntos críticos como Pueblo Nuevo, El Chará, Ocho Pasos, El Arenal y el Rolando, ubicados en el distrito de Tonosí.

Los trabajadores sociales igualmente han visitado varios sectores de los distritos de La Villa y Pedasí, para entregar colchones, artículos de limpieza y bolsas de comida, como parte del compromiso por atender a todas las familias que han resultado afectadas.

 

En la provincia de Herrera se han trabajado en horarios extendidos para hacer llegar la ayuda a las familias que han perdido gran parte de sus enseres en estas inundaciones.

 

 

Se ha trabajado en coordinación con los estamentos de seguridad

 

En Chiriquí con el apoyo del Gobierno Nacional, se han visitado los albergues de Barú y Gualaca, donde están más de 40 familias. En esta provincia el personal ha visitado las comunidades de El Alba, Barriada, El Carmen, los Cabezos, Coronado y San Bartolo, y otros más ubicados en los distritos de Puerto Armuelles, David, Boquete y Barú.

 

El personal de esta provincia colaboró con la Gobernación para recibir un contingente de 31 mil 700 libras de alimentos que fueron donadas en el Parque Omar a través del Despacho de la Primera Dama.

 

Los colaboradores del MIDES de Bocas del Toro, Darién, Colón, Chepo y Panamá Este se han sumado a esta cadena humana de trabajo. El compromiso de estos trabajadores ha permitido llevar respuesta a las comunidades de La Mireya, 4 de noviembre, Brisas del Río y Escalona, ubicadas en el corregimiento de Las Garzas.  

 

También se han trasladado a la Costa Arriba, en los distritos de Portobelo y Santa Isabel, así como en Cuango y Playa Chiquita, y varios corregimientos del distrito de Colón. Y en Darién se han recorrido varias comunidades de Metetí.

 

 

Muestra de solidaridad

 

A los centros de acopio instalados en el Parque Omar, asistieron colaboradores del MIDES de La Chorrera, Arraiján, y de otros puntos de la capital, como muestra de solidaridad. Las demás dependencias del MIDES que sus áreas no resultaron afectadas han recopilado alimentos, ropa y enseres de primera necesidad para donarlas.

 

El MIDES como parte del COE se mantiene en alerta y constante comunicación con los estamentos de seguridad a fin de recibir información precisa sobre el fenómeno climático que atraviesa nuestro país.

 

Esta institución reitera su compromiso con las familias afectadas y seguirá poniendo a disposición de las autoridades todo su personal y recurso que sea necesario, a fin de poder acelerar la ayuda humanitaria que se está entregando.