logo

Accesos:

Plataformas que pone a disposición el Ministerio de Desarrollo Social

logo logo logo

logo

Correo institucional:


logo



Coclé continúa con la renovación de más de 2 mil tarjetas claves social a beneficiarios de los PTMC

Coclé continúa con la renovación de más de 2 mil tarjetas claves social a beneficiarios de los PTMC

Coclé, 11 de febrero de 2025. La Dirección provincial de Coclé del Ministerio de Desarrollo Social continúa con la renovación de Tarjeta Clave Social de los diferentes beneficios de los Programas de Transferencia Monetaria Condicionada (PTMC), que se vencen este año.

 

Este proceso se desarrolló del lunes 3 al sábado 8 de febrero en diferentes puntos de la provincia, teniendo como programado a una población de 2,410 beneficiarios que se encuentran en esta fase de renovación. Hasta el viernes 7 de febrero; 1,324 tarjetas han sido renovadas.

 

Hemos buscado la manera de salvaguardar la atención oportuna de nuestros beneficiarios, aprovechando así la coyuntura, hablando de la importancia del cumplimiento de las corresponsabilidades que estas trasferencias condicionadas exigen, como lo es la atención de la salud y la atención educativa de los menores, logrando recopilar la data necesaria para suministrar en la base de datos de los mismos, este sistema es el registro Nacional de beneficiarios (RENAB), manifestó la directora provincial del MIDES-Coclé, Cecibel Jarquin.

 

Agregó que los beneficiarios están contentos y agradecidos de que el MIDES este llegando a sus comunidades brindándoles la comodidad y el poder socializar con otras personas.

 

Beneficiaria del MIDES de 100 años recibe su nueva tarjeta clave social, durante jornada de reposición en San Miguelito.

 

Fidelina Carrera, de 100 años de edad y beneficiaria del programa 120 a los 65 del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), asistió hoy al complejo deportivo de los Andes No.2 en San Miguelito para retirar su Tarjeta Clave Social que estaba por vencer.

 

Fidelina es una de las 15,278 personas que están renovando sus Tarjeta Clave Social como parte de un proceso que realiza el MIDES en 500 corregimientos de todo el país y que ha contado con la participación de la ministra de Desarrollo Social, Beatriz Carles y su equipo de trabajo.

 

Carrera que el próximo 24 de febrero cumplirá 101 años, llegó en una silla de ruedas acompañada de su hija Nidia Esther Samaniego, de 72 años. Llegó alegre y contenta, luciendo unas gafas negras para protegerse de los rayos del sol.

 

La centenaria que es oriunda de la provincia de Chiriquí reside desde hace 55 años en Don Bosco, corregimiento de Belisario Porras, distrito de San Miguelito.

 

Nidia describió a su madre como una mujer amorosa, que con trabajo y dedicación ha construido una familia de dos hijos, tres nietos y siete bisnietos.

 

Felidelina trabajó gran parte de su vida como ama de casa, un trabajo informal que no le permitió acceder a una jubilación. Por eso 120 a los 65 del MIDES es la jubilación que nunca tuvo, pero que siempre se mereció.

 

Fidelina aseguró que el proceso de renovación de las TCS en el complejo deportivo de los Andes No.2 estuvo organizado.

“Cuando me bajé del taxi, un funcionario del MIDES me asistió. Me pasó a una sala de espera donde me tomaron los datos, para luego entregarme mi tarjeta”, indicó.

 

También tuvo palabras de agradecimiento para el MIDES. Destacó que con la transferencia puede comprar su comida, artículos de primera necesidad y cubrir los gastos básicos de la casa.

 

“Estoy muy contenta con este programa. Le doy gracias a Dios por estar en este programa que me ayuda a tener una vida decorosa”.

Ir al contenido