logo

Accesos:

Plataformas que pone a disposición el Ministerio de Desarrollo Social

logo logo logo

logo

Correo institucional:


logo



133 beneficarios de los PTMC renovaron sus Tarjetas de Clave Social vencidas en las provincias de Chiriquí y Darién

133 beneficarios de los PTMC renovaron sus Tarjetas de Clave Social vencidas en las provincias de Chiriquí y Darién

Coclé/Darién, 24 de febrero de 2025. Las direcciones provinciales de Chiriquí y Darién iniciaron las jornadas de renovación de Tarjetas Clave Social Vencidas 2025 de los beneficiaros de los Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas (PTMC) como Red de Oportunidades, Ángel Guardián y 120 a los 65.

 

En la provincia de Chiriquí se entregaron 88 tarjetas clave social entre los distritos de Renacimiento, Alanje y Gualaca.

 

Mientras que, en la provincia de Darién se entregaron 45 tarjetas de un total de 74 en las comunidades de Metetí, Pinogana, El Real de Santa María y Yaviza en el corregimiento de Pinogana.

 

Durante la actividad representantes de ONG (HIAs) ofrecieron una intervención centrada en la Prevención del maltrato en las familias.

 

Uno de los compromisos más importantes del MIDES es garantizar que las personas puedan realizar el trámite de renovación de su tarjeta clave social de manera sencilla y eficiente, para continuar recibiendo las transferencias monetarias condicionadas.

 

A nivel nacional se renovarán 15,279 Tarjetas Clave Social Vencidas 2025 a beneficiarios de 500 corregimientos mediante 21 rutas.

 

Los beneficiarios deben cumplir con las corresponsabilidades para poder seguir recibiendo el pago.

 

Programa 125 a los 65

* Controles médicos (6 meses) y de vacunas.
* Atención médica periódica.
* Fe de vida y evaluación de pobreza.
* Participación en charlas, orientación psicológica, salud o desarrollo de capacidades.

 

Ángel Guardián

* Controles médicos y de vacunas.
* Atención médica periódica.
* Fe de vida y evaluación de pobreza.
* Participación en charlas, orientación psicológica, salud o desarrollo de capacidades.

 

Red de Oportunidades

* Controles médicos y de vacunas.
* Atención médica periódica.
* Menores: controles de crecimiento y desarrollo.
* Embarazadas: controles prenatales.
* Participación de capacitaciones de INADEH, MIDES Y MIDA.
* Implementar proyecto autosostenible o realizar actividad generadora de ingreso.

 

SENAPAN

* Controles médicos y de vacunas.
* Calificaciones escolares al final de cada trimestre.
* Menores: controles de crecimiento y desarrollo.
* Embarazadas: controles prenatales.
* Controles paps, de mamas y póstata anual.
* Participación de capacitaciones para lograr autogestión productiva e implementar proyecto autosostenible.
Partipación en organizaciones, cooperativas o para el desarrollo de la inclusión productiva.

 

Los PTMC benefician a más de 192 mil panameños de poblaciones vulnerables de todo el país, con desembolsos trimestrales que ascienden a los 56.3 millones de balboas.