
Ministra del MIDES sustenta la memoria institucional ante Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional
Panamá, 4 de abril de 2025. Cumpliendo con los procesos de transparencia que fortalecen la institucionalidad, la ministra de Desarrollo Social, Beatriz Carles, sustentó su informe de gestión administrativa 2024 ante la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional.
La memoria institucional presentada por la ministra destaca los avances que el Estado ha logrado en favor de los grupos de atención prioritaria: adolescencia y juventud; adultos mayores y personas con discapacidad; primera infancia y niñez; mujer y familia; y grupos étnicos y representativos.
La ministra explicó que, en favor de la primera infancia, el MIDES, en cumplimiento de sus responsabilidades, planificó y supervisó las estrategias aplicadas en los servicios brindados a niños y niñas de 0 a 3 años, garantizando que los ambientes de los Centros de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI) fueran enriquecedores para su aprendizaje y que se cumplieran plenamente sus derechos.
En 2024, el MIDES atendió a 2,234 niños y niñas en 93 CAIPI ubicados en todo el país, con la ayuda de 360 maestras capacitadas en el servicio de estimulación temprana.
Otro de los proyectos destacados a favor de esta población fue el plan piloto “Creciendo Contigo”, que forma parte de la implementación del Sistema de Garantía y Protección Integral a través del componente de gestión de casos.
Esta iniciativa se desarrolló en 13 comunidades: 9 en Panamá Oeste y 4 en la Comarca Emberá-Wounaan, beneficiando a 252 menores de edad, quienes recibieron propuestas integrales en áreas como salud, educación, crianza y protección.
También se resalta el proyecto “Mochila Juego Aprende”, que fomenta el bienestar y el aprendizaje a través de actividades recreativas.
En favor de la adolescencia y la juventud, se organizó el Primer Foro Juventud con Paso Firme, donde participaron 488 jóvenes de centros educativos, universidades, provincias y comarcas.
Asimismo, a través del Consejo Nacional de Atención a la Madre Adolescente (CONAMA), se lograron grandes avances en su plan de acción.
El MIDES, mediante la Coordinadora Nacional de Adulto Mayor, supervisó y monitoreó 61 Centros de Atención Integral para Personas Mayores que operan en el país, con el fin de fortalecer la atención y los cuidados que estas organizaciones brindan a las personas mayores a nivel nacional.
Además, otorgó apoyo económico por la suma de B/. 96,341.74 para dotar de suministros y alimentos a hogares que brindan protección y cuidados a personas mayores.
La ministra destacó el desembolso de B/. 225,098,280.00 para cumplir con los cuatro pagos de los Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas en favor de panameños de escasos recursos que viven en situación de vulnerabilidad.
En su ponencia, también se refirió a los proyectos de inclusión productiva a través del programa Redes Territoriales y Cohesión Social, que permitió beneficiar a 2,632 personas en 10 provincias y tres comarcas.
MIDES impulsó el desarrollo y la protección social
En 2024, el MIDES destinó B/. 5,181,778.00 a organizaciones sin fines de lucro que trabajan por el bienestar de la niñez, adolescencia, personas mayores y personas con discapacidad, apoyando áreas clave como salud, nutrición, comedores y capacitaciones.
Con la Dirección de Alfabetización, el MIDES, con la ayuda de sus maestros voluntarios, logró alfabetizar a 1,054 personas en todo el país.
Padrino Empresario fue otro programa con grandes logros. Este programa de autogestión, que busca disminuir la deserción escolar y aumentar las oportunidades de inclusión social, benefició a 325 estudiantes con becas laborales.
En esta iniciativa colaboraron 120 empresas que se convirtieron en socios estratégicos del Estado.
En cuanto a los servicios de atención, se realizó el relanzamiento de la línea 147 de salud mental, que brinda atención las 24 horas, los 365 días del año. Entre septiembre y noviembre de 2024, cuando se habilitó la línea, se recibieron 1,501 llamadas efectivas.
El MIDES, con la sustentación de su memoria, ratifica su compromiso de seguir impulsando el desarrollo social en todas las esferas, especialmente en las poblaciones más vulnerables.
Usted puede acceder a la Memoria Institucional de manera virtual ingresando a la página web www.mides.gob.pa o al siguiente enlace: Memoria 2024.