
Videoconferencia preparatoria para la Jornada Binacional Panameño-Colombiana
Con el objetivo de coordinar lo relativo a la realización de la Jornada Binacional Panameña-Colombiana a desarrollarse en el mes de octubre próximo, en las poblaciones fronterizas de Puerto Obaldía, en Panamá y Acandí, en Colombia, se efectuó en la sala de reuniones del Despacho Superior del Ministerio de Desarrollo Social, una videoconferencia entre las autoridades de Panamá y Colombia, convocada por la Secretaría Técnica de Gabinete Social.
La actividad, en la que las autoridades de ambas naciones presentaron sus propuestas de servicio para las comunidades de Puerto Obaldía (Panamá), y Acandí (Colombia), durante los días 20 y 21 de octubre respectivamente, se efectúa en el marco de los compromisos emanados de la XVI Reunión de la Comisión de Vecindad Panameño-Colombiana, celebrada el 9 de noviembre de 2016.
Formarán parte de la oferta durante la Gira Binacional, diversos servicios de salud, nutrición y atención integral a la niñez y la adolescencia, entre otras intervenciones de carácter integral para el conjunto de las familias.
En la reunión participaron por Panamá el Ministerio de Desarrollo Social; Ministerio de Salud; Ministerio de Educación; Ministerio de Relaciones Exteriores; Ministerio de Seguridad; SENAFRONT; SENAN; SNM; SENNIAF; INADEH; INAC; Registro Civil/TE; Gobernador de Guna Yala/MINGOB; Representante de Puerto Obaldía; Secretaría Técnica del Gabinete Social.
Colombia estuvo representada por la Vicepresidencia de la República; el Ministerio de Relaciones Exteriores; Ministerio de Educación; Ministerio de Salud; Migración; Ministerio de Defensa Nacional; Fuerza Aérea; Armada Nacional; Ejército Nacional; Ministerio de Cultura; Agencia de Cooperación Internacional; Servicio Nacional de Aprendizaje; Prosperidad Social; Instituto Colombiano de Bienestar Familiar; Fundación María Luisa; Ministro Consejero de la Embajada de Colombia en Panamá.