
Más de un centenar de niños se benefician diariamente con Plan SAN en Tolé
Unos ciento cincuenta niños y adolescentes de la comunidad de Quebrada de Piedra y áreas aledañas en el distrito de Tolé, provincia de Chiriquí, se benefician diariamente con los programas que desarrollan de lunes a viernes las entidades que integran el Gabinete Social Provincial que preside el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), como parte del Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional.
Desde el primer día los participantes reciben charlas, talleres y clínicas en materia de salud, nutrición, educación, agricultura, autoestima, entre otros; pero además degustan a diario una merienda y almuerzo nutritivo entregado por el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), en conjunto con la Autoridad de Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) y la Secretaría Nacional para el Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SENAPAN).
A los niños, niñas y adolescentes asistentes, el personal del Ministerio de Salud (MINSA), les ha realizado exámenes de laboratorio, medido peso y talla (nutricionista) y, además le ha brindado charlas sobre higiene bucal y aplicado fluor en gel.
El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL), por su parte, ha impartido a los adolescentes entre 12 y 18 años, charlas sobre la importancia de trabajar en equipo; mientras que la Secretaría Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia (SENNIAF), ha instruido a los padres de familia sobre la conducta de los jóvenes y cómo enseñarles a conducirse por la senda del bien.
El Ministerio de Educación en tanto, apoya al personal de Salud con la toma de peso y talla a los niños, y realizó un taller sobre nutrición por medio del cual los presentes aprendieron datos sobre la buena alimentación.
El Instituto Nacional de Cultura (INAC), lleva cuenta cuentos; mientras que el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), dicta talleres sobre la Importancia de los Huertos Familiares, y el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), ha orientado a los niños entre 5 a 8 años para que aprendan a vivir juntos, eviten problemas y compartan en ambiente de paz.
El Plan SAN 2019, se puso en marcha el pasado 15 de enero y se extenderá hasta el 22 de febrero del año en curso, con el objetivo de mantener los niveles de nutrición alcanzados durante el ciclo escolar, evitar el ocio y ocuparlos en actividades productivas para su desarrollo personal.